miércoles, 17 de abril de 2013

3º ESO: Apuntes y actividades del tercer trimestre




Aquí os dejo los apuntes y las actividades correspondientes al tercer trimestre de la asignatura.

Los enlaces dan directamente a archivos PDF que están separados por apuntes y actividades de cada tema. Os recomiendo que los imprimáis por temas y los grapéis o que los encuadernéis todos para tenerlos mejor organizados.

jueves, 31 de enero de 2013

3º ESO: Apuntes y actividades del segundo trimestre




Aquí os dejo los apuntes y las actividades correspondientes al segundo trimestre de la asignatura.

Los enlaces dan directamente a archivos PDF que están separados por apuntes y actividades de cada tema. Os recomiendo que los imprimáis por temas y los grapéis o que los encuadernéis todos para tenerlos mejor organizados.

martes, 23 de octubre de 2012

Recuperación de Lengua: Apuntes del primer trimestre


Aquí os dejo los apuntes y las actividades correspondientes al primer trimestre de las clases de recuperación de Lengua de los lunes por la tarde. Recordad que podéis descargaros el archivo e imprimirlo o sacar las copias en la fotocopiadora del instituto.



lunes, 24 de septiembre de 2012

3º ESO: Apuntes y actividades del primer trimestre



Aquí os dejo los apuntes y las actividades correspondientes al primer trimestre de la asignatura. Recordad que podéis imprimirlos por vuestra cuenta o encargarme a mí las copias para que las haga en el instituto, lo que os sea más cómodo.

Los enlaces dan directamente a archivos PDF que están separados por apuntes y actividades de cada tema. Os recomiendo que los imprimáis por temas y los grapéis o que los encuadernéis todos para tenerlos mejor organizados.

Empieza el curso 2012-2013

3, 2, 1... ¡EMPEZAMOS!

El curso acaba de empezar. Nuevos profesores, nuevos compañeros, nuevos alumnos en el centro... Tenemos todo un curso por estrenar, así que espero que empecéis con energías renovadas y ganas de aprender.
Aprovecho para saludar a todos los antiguos lectores y para agradecerles su fidelidad, y también doy la bienvenida a los nuevos alumnos que, espero, se animen a leer y participar en este blog.

Algunas cosas que debéis recordar antes de empezar a utilizar el blog:
  • Si queréis estar al día con las actualizaciones del blog podéis seguirnos a través de nuestra nueva página de Facebook. Sólo tenéis que pinchar en "Me gusta" en el cuadro de arriba a la derecha del blog o entrar aquí y pinchar en "Me gusta".
  • Si os hacéis un lío con el blog y no os aclaráis con tantas secciones, podéis pinchar aquí para tener una explicación.
  • Todos los comentarios con sugerencias y recomendaciones para el blog los podéis escribir aquí.
  • No os perdáis el blog de El club de los jóvenes escritores, con la revista digital creada por antiguos alumnos.
  • A ver si os animáis a escribir comentarios para que os vaya conociendo.

Un saludo a todos y mucho ánimo con el inicio del curso de parte de Raúl Alcaraz Carrión, profesor de lengua del IES Menarguez Costa.

Comienza una nueva etapa para el blog



Tras cuatro años dando clase sin destino definitivo, llego este curso al IES Menarguez Costa de Los Alcázares con mi (esperemos) instituto definitivo. Han sido cuatro años muy buenos, uno en el IES Pedro Peñalver de El Algar y tres en el IESO Galileo de Pozo Estrecho, del que me he llevado un grato recuerdo por los compañeros y los alumnos.

Llega una nueva etapa, con nuevo centro, nuevos compañeros y nuevos alumnos, y por ello quería aprovechar para saludar a los nuevos compañeros y alumnos del IES Menarguez Costa y para despedirme de los antiguos. Un saludo para todos, gracias por vuestra ayuda y afecto en los cursos anteriores y por el recibimiento de este curso.

Este curso voy a seguir utilizando el blog como años anteriores, y por ello he trasladado el antiguo blog del IESO Galileo a una nueva dirección, para dedicar este exclusivamente al IES Menarguez Costa y evitar así la confusión por las entradas antiguas. Podéis acceder a toda la información, entradas, apuntes y propuestas didácticas en esta dirección, que también se encuentra en la barra derecha de elementos de este blog:




Un saludo a todos y os deseo un buen inicio de curso.

miércoles, 19 de mayo de 2010

Wiki recursos estilísticos





Entre otros muchos fregados, este año he realizado un curso sobre la web 2.0 y sus aplicaciones didácticas. Uno de los trabajos finales ha sido la realización de un Wiki (una especie de web que se puede realizar de forma colaborativa, para el que no lo sepa) y estoy encantado por haber descubierto otra herramienta genial que sumaré a partir de ahora a los blogs o a los recientemente descubiertos glogs.


Como siempre que me matriculo en un curso de estos busco la aplicación directa al día a día del aula, he diseñado un wiki sobre los recursos estilísticos que voy a utilizar ya mismo con 1º y 2º ESO (ha llegado un poco tarde porque estamos terminando de ver la poesía, pero bueno...). El nivel de los contenidos es muy básico, ya que está dirigido a 1º y 2º. Es por ello que únicamente contiene los recursos estilísticos más conocidos explicados de la forma más sencilla posible. Junto a ellos he incluido un ejemplo tomado de la antología poética que hemos trabajado este año y apoyo multimedia para que los alumnos puedan comprender mejor los recursos. Siempre que me ha sido posible he ilustrado cada figura retórica con una imagen representativa y con un anuncio publicitario en el que se utiliza dicho recurso, para así demostrar a los alumnos que los recursos estilísticos se usan de forma cotidiana y, al mismo tiempo, facilitar la comprensión de los mismos.



De cara al próximo curso me gustaría explotar las posibilidades colaborativas del Wiki para que sean los propios alumnos los que lo editen y añadan ejemplos que vayamos viendo en clase y anuncios. Pero bueno, eso ya es otra historia... En cualquier caso, sólo quería decir que dejo el recurso a vuestra disponibilidad (padres, alumnos que quieran repasar, profesores que puedan sacarle partido...) y que estaré encantado de vuestras críticas y recomendaciones.

Podéis acceder al Wiki desde la sección "Enlaces del IESO Galileo", en la parte derecha de este blog, o desde este mismo enlace:

sábado, 17 de abril de 2010

Premio "Vale la pena"

La compañera Silvia González del blog Lengüetazos literarios y el compañero José Hernández de Apuntes de lengua nos han obsequiado con una mención a modo de premio "Vale la pena". Se trata de una iniciativa que trata de dar a conocer nuevos blogs que merece la pena visitar pero que podrían pasar desapercibidos en la inmensidad del ciberespacio.
Aprovecho para felicitaros a los dos por vuestros respectivos blogs y por vuestro trabajo y para animar a la gente a que les eche un vistazo, si es que no los conocía ya.


El blog premiado, además de incrustar una imagen del sello "blog que vale la pena" con un enlace al que le ha otorgado el premio, debe enlazar diez blogs más que, según su criterio, valgan la pena.
Y he aquí que me encuentro en un pequeño compromiso, porque entre los blogs que ya han sido mencionados por otros compañeros y otros muchos que sigo pero que por diversos motivos han ido "muriendo" a lo largo de los últimos meses, se me acaban las opciones. 
Por ello me voy a tomar algunas licencias y no me voy a resistir a mencionar a algunos de esos blogs "clásicos" y de referencia. Entre otras cosas porque puede haber alguien que no los conozca todos (yo mismo me he dado cuenta de que no conocía alguno de ellos) y porque considero interesante que ellos, desde su experiencia, nos recomienden también algunos blogs.


Y sin más dilación, aquí van mis propuestas:

jueves, 15 de abril de 2010

Mural interactivo sobre Miguel Hernández




Pincha aquí para ver el mural a pantalla completa.

Llevaba tiempo con ganas de probar qué era esto de los glogs o murales interactivos tras descubrirlo hace unos meses en el blog "A pie de aula", de Lourdes Domenech. Y como también tenía ganas de colaborar con el Homenaje a Miguel Hernández que están realizando de forma conjunta otros cuatro compañeros bloggers (A pie de aula, Blogge@ndo, (Re)paso de Lengua y  Tres Tizas), pues me he decidido a matar dos pájaros de un tiro.

Como no he tenido tiempo de unirme a los proyectos que se están realizando desde este homenaje he decidido aportar mi granito de arena de forma "extraoficial" con una Webquest para los alumnos cuyo punto de partida es la información recogida en el mural, y que realizaremos dentro del marco de la IV Semana de las Lenguas que celebramos en el instituto. El resultado lo tenéis que juzgar vosotros, pero yo he quedado bastante satisfecho y estoy seguro de que volveré a utilizarlos. 

¿Qué os parece a vosotros? ¿A los alumnos os ha gustado la actividad?

P.D.: Doy las gracias a Lourdes Domenech y a Miguel Calvillo, de cuyos blogs he tomado ideas y algunos enlaces para confeccionar este mural.

jueves, 5 de noviembre de 2009

Un blog se alimenta de tus comentarios


En primer lugar, quiero agradecer a todos los lectores de este blog su fidelidad e interés por visitar este humilde rinconcito de la web. Cerca de 100 visitas diarias es una cifra nada despreciable para un blog como este, y por eso quiero daros las gracias.
No obstante, quiero aprovechar para pedir una mayor implicación de los lectores. Sé que el blog lo siguen alumnos, profesores de este y otros centros, padres de alumnos que están y no están en el IESO Galileo... por ello quiero escuchar vuestra voz, vuestra opinión, vuestros comentarios y vuestras sugerencias. Para ello no hay más que pulsar en el texto que pone "comentarios" debajo de la entrada que os interese y se abrirá una página donde podréis escribir lo que queráis, de forma anónima o con vuestro nombre. Deberéis introducir unos caracteres para que el programa confirme que no se trata de "spam" o publicidad y... ¡Ya está, así de sencillo!

Por ello os animo a que participés. En la forma en que prefiráis, pero participad. Porque, recordad, un blog se alimenta de vuestros comentarios...